El Ericsson Globe ubicado en Estocolmo, Suecia, ciudad natal de Tim Bergling, cambió su nombre a “Avicii Arena” en 2021, con ello se rindió homenaje a uno de los DJ’s más importantes y queridos en la escena EDM y en el mundo luego de su trágico fallecimiento en 2018.
Los propietarios del lugar tuvieron como objetivo convertirlo en el edificio esférico más grande de Europa, así como el lugar deportivo y de conciertos más íntimo del continente. La inversión más importante se destino a la acústica del lugar por lo que ahora el lugar cuenta con el mejor sistema de sonido en toda Europa.

La empresa encargada de este proyecto fue la danesa Stouenborg, quien se encargó de instalar los sistemas de vanguardia Constellation y Spacemap Go, los cuales controlan y mueven con presión el sonido en tiempo real. Además la Avicii Arena cuenta con un notable techo acústico retráctil que permite tanto la intimidad sonora como la fuerza necesaria para instalaciones de audio de hasta 300 toneladas para eventos masivos.
El resultado es un entorno inmersivo y emocionalmente conectado para deportes y conciertos por igual. “Puedes escuchar a la multitud desde el otro lado de la arena, y sientes que eres parte de algo”, dice Anders Jørgensen, gerente de proyectos en Stouenborg.
Gran parte del impulso del proyecto vino de Mats Viker, CEO de Stockholm Globe Arena Fastigheter (SGAF), la empresa propietaria del Avicii Arena. Viker buscó crear la intimidad y la emoción de los lugares más pequeños, específicamente el estadio de hockey sobre hielo Hovet de Estocolmo, dentro de la escala monumental del Avicii Arena.
Jørgensen explica: “Se trataba de acercar a la gente, acústicamente. Queríamos capturar el audio de un lado y moverlo al otro e imitar a Hovet. Para hacer eso, necesitábamos dirigir y controlar la acústica”.

Más allá del audio, la transformación de la arena incluye elementos de iluminación y vídeo que complementan la experiencia inmersiva. Un cubo LED de cuatro caras de 4,8 mm de la firma sueca LEDventure cuelga en el centro del techo.
La iluminación apoya tanto al deporte como el entretenimiento, funciona en una red separada con el audio y “la razón de eso es la seguridad”, dice Jørgensen. “Si una red se va, la otra no se la puede llevar con ella”.
El nuevo Avicii Arena no es solo de alta tecnología, sino que puede adaptar su acústica, iluminación e imágenes a cualquier ocasión. El lugar ahora se rige no solo como un icono arquitectónico, sino como un símbolo de lo que es posible cuando la tecnología, la creatividad y la precisión se unen. Esperemos que muy pronto reciba a DJs y eventos de música electrónica, sin duda un espacio a la altura del nombre que lleva.

💻 Con información de INAVATE