Ahora Leyendo
La música de Avicii presentó un incremento de reproducciones luego del lanzamiento del documental en Netflix.

La música de Avicii presentó un incremento de reproducciones luego del lanzamiento del documental en Netflix.

Avicii

Ya hace bastantes días que el documental de la leyenda sueca, Avicii, esta a disposición de los fans el la plataforma de streaming, tanto colegas con seguidores han expresado sus opiniones al respeto, pero con este momento de atención al DJ, también llegó un aumento en las reproducciones de lo más importante en su carrera, es decir, su legado musical.

Avicii

De acuerdo a Billboard su número de reproducciones vio un incrementó de un 63.9%, canciones emblema como “Hey Brother”, “The Nights” y “Wake Me Up” son las que más streaming presentan.

A pesar de que Avicii ya no está en este plano terrenal, sus oyentes mensuales todavía superan los 31 millones en Spotify, con ello se encuentra en la posición 111 de los artistas más reproducidos en la plataforma, algo memorable para un productor que ya no está activo y ejemplo de lo que su herencia musical significa.

Durante la primera semana luego del lanzamiento del documental, Forbes informó que los dos álbumes que el productor lanzó cuando estaba con vida, así como el que se lanzó un año después de su partida, entraron nuevamente a las listas de éxitos en el Reino Unido.

”True” apareció en más de una lista de popularidad durante esa primera semana en UK, además llegó al puesto #6 del Top 10. De igual manera, entró nuevamente en la lista de descargas y es #88 de los álbumes con más descargas en el Reino Unido.

El álbum “Avicii” casi se cuela en el Top 10 de los álbumes EDM los primeros días de este año. Mientras que “Tim” quedó en el numero 11 y “Stories” en el #22. Por si fuera poco, solo el track “Wake Me Up” subió del puesto 37 al 22 en los singles de dance de dicho país.

El documental “Avicii- I´m Tim” recibe tanto elogios como criticas, algunos aseguran retrataron de manera exagerada ciertos partes de su su vida, así como su lucha con la salud mental y la ansiedad.

De hecho su amigo cercano y fotógrafo, Sean Eriksson, se negó a participar en éste documental, la razón principal fue la forma en la que se contó de la historia de Tim y el rol del su padre Klas Bergling. Sean aseguró que el padre del DJ estaba más enfocado en las pérdidas económicas que en la salud mental de su hijo. Además, en septiembre, cuando se llevó acabo una subasta de objetos “de Avicii”, Eriksson mencionó que le parecía extraño ya que muchas de las cosas que se subastaron NO eran de Avicii sino de él y otras dos personas, quiénes vivieron con el DJ durante un tiempo.

Ver También
Runaway

La verdadera historia detrás de la estrella Avicii solo la supo Tim Bergling, lo que nos queda hacer como fans es seguir escuchando su música.

Avicii Facebook Oficial.

📷Créditos imagen de portada: Richard Ecclestone

Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


© 2024. Majo Montemayor. Todos los Derechos Reservados. Diseñado por JZM.