La serie para festejar el 25 aniversario de Ultra Music Festival en Miami continúa revelando datos interesantes no solo en la historia del festival, sino de la escena electrónica en general.
En uno de los episodios recientes (#15) Ultra enlistó los tracks que “nacieron” en el festival, es decir que se presentaron en alguna de las pasadas ediciones y que hoy en día son himnos del EDM.

”Clarity” de Zedd es uno de ellos y como testimonio es el mismo productor quien comentó como se hizo consciente del éxito de su track durante UMF. El DJ reconoce que no fue de manera inmediata, sino unos 6 meses luego de su lanzamiento. Incluso cuando los números no indicaban ese éxito durante Ultra cuando iba a saludar algún amigo a los escenarios en cada uno el track que sonaba era “Clarity”, como Armin van Buuren. Zedd no podía creer que alguien a quien el admira tanto ahora estaba tocando un track suyo y que la gente reaccionara de manera muy favorable. De este modo el impulso que ULTRA y los DJs le dieron al track lo convirtieron en unos de los más importantes de sus carrera.
Hardwell menciona que su set en Ultra 2013 fue un punto clave para convertirse en el DJ #1 y cambiar su vida en todos lo sentidos, pues poner “Spaceman” como intro fue un gran acierto. Así el track se convirtió en uno de los temas que dieron forma el concepto EDM y uno de los más importante en el festival, pensar ello le da mucho orgullo.
Era imposible no incluir un tema de Avicii, el elegido fue “Wake Me Up”, lamentablemente el productor sueco ya no está aquí para comentar al respecto pero compañeros DJs como Marshmello considera que la presentación del tema en vivo lo cambio todo. Por otro lado, Gryffin asegura que fue algo que polarizo (la escena electrónica) en aquel tiempo, recordemos la criticas a favor y en contra, pero posteriormente se hizo el track del año. Armin van Buuren opina que fue algo muy innovador porque Avicii hizo algo que ningún otro DJ se había atrevido.
“Blah, Blah, Blah” de Armin van Buuren fue un track que se escuchó en ULTRA 2018, de hecho ni siquiera era un track terminado pero como el productor quería tocar algo nuevo y diferente durante su set lo hizo y el público lo amó hasta hacerlo muy exitoso a nivel mundial, en algún momento alcanzó el millón de reproducciones por día en Spotify cuando se lanzó posteriormente en el mismo año luego del festival.
Al momento no puedes decir que IDs que presentan los DJs durante sus sets en ULTRA realmente se harán hits pero sin duda tocarlos en un escenario tan importante les el impulso necesario para convertirse en himnos del género.