Ahora Leyendo
Gabry Ponte de Eiffel 65 contó la historia detrás de su éxito mundial “Blue (Da Ba Dee)”.

Gabry Ponte de Eiffel 65 contó la historia detrás de su éxito mundial “Blue (Da Ba Dee)”.

Blue

Gabry Ponte, miembro fundador del grupo italiano de Eurodance Eiffel 65, comparte la historia detrás de su exitoso sencillo de 1998, ‘Blue (Da Ba Dee)’ en el episodio número 50 de la serie de la DJ MAG, “The Making Of”, en la cual se cuenta la historia detrás de algunos los himnos del EDM.

Ponte menciona que en el tiempo en que se creó “Blue” era DJ residente en varios clubs de su ciudad de origen, Turín, Italia, en los que tocaba techno y house principalmente y los sonidos provenientes de Holanda y Bélgica. Sin embargo, sus inciso como productor fueron desde principios de los 90s, cuando tuvo la oportunidad de acceder a los estudios Bliss Corporation en donde su vida dio un giro.

El CEO de Bliss, Massimo Gabutti, cubría los costos  de los estudios para dar oportunidad a jóvenes músicos de desarrollar su talento en un espacio creativo, así como formar grupos de dos o tres personas para compartir ideas, gracias a eso Gabry Ponte, Jeffrey Jey y Maurizio Lobina llegaron a ese espacio y posteriormente fundaron Eiffel 65.

Blue (Da Ba Dee)

Un día Gabry se encontraba en uno de los estudios de Bliss, cuando escuchó una melodía de piano proveniente de otra sala cercana en la que trabajaba Maurizio Lobina, tras días de escuchar lo mismo la curiosidad lo empujó a investigar. Por otro lado, Jefrrrey Jey, quien era uno de los cantantes en los estudios, había gravado algunos vocales. Y aunque parezca extraño o increíble dichas vocales le parecieron que quedaban perfecto con la melodía de Lobina, por lo que decido juntar a todos  y trabajar con ello.

Ponte les mostró algunos vinilos que con tracks que solía tocar en sus sets como DJ y comenzaron a trabajar en arreglos, con todos los ingredientes puestos salió el track que hoy conocemos. Así que Gabry decido llevar el track a uno de sus shows para tocarlo y ver la reacción del público. Lamentablemente el ahora icónico sencillo no tuvo un impacto inmediato, de hecho Gabry lo recuerda como un momento embarazoso debido a que la gente comenzó a irse apenas escucho el track.

Ponte menciona que muchas personas suelen rechazar lo desconocido o diferente, en ese sentido “Blue” fue un track que salía por completo de lo que se escuchaba en la época, ya que su composición tiene toques de pop con elementos de dance, además era muy tranquila para el ambiente clubbling pero al miso tiempo muy baile para la radio, más tarde comprendió que justo ese balance fue la clave de su éxito.

El lanzamiento del track en octubre del 1998 no tuvo mayor impacto, con el paso de algunos meses “Blue” solo logró poco menos de 100 copias distribuidas. Irónicamente con el paso del tiempo y el apoyo de la radio, específicamente del radio show de Marco Ravelli en Disco Radio, una estación al norte de Italia, se comenzaron a distribuir más copias en otras radios.

Para abril de 1999, Albertino de Radio DJ, una de las radio estaciones  más importantes en Italia en aquel entonces, pidió el track y lo tocó en la estación, eso comenzó un efecto domino en otras estaciones del país y el mundo, por lo que la radio fue parte importante para que el track se convirtiera en un éxito global que alcanzó el puesto número uno en al menos 18 países al rededor del mundo.

Debido al repentino éxito con “Blue”, Eiffel 65 comenzó a recorrer el mundo, para el año 2000 el trio recorrió Estados Unidos, donde la música dance no era tan popular, por lo que les tocó compartir escenarios con artistas de otros géneros como los Backstreet Boys. Obviamente en Europa se presentaron en Top of the Pops y grandes cosas comenzaron pasar, así que se sintieron como estrellas pop internacionales y hasta una nominación al GRAMMY se logró.

Ponte menciona que a pesar del éxito, lo que más se recuerda de Eiffel 65 es justamente el video de “Blue” con los aliens azules. El trio no tuvo gran presupuesto par el MV, por lo que el video se hizo o con animaciones hechas por diseñadores jóvenes y entusiastas que trabajaron en un cuarto de 2x2m con pantalla verde.

Ver También
Tomorrowland

“Blue (Da Ba Dee)” no fue el típico track de verano que se olvida en septiembre, cone el paso del tiempo se fue fortaleciendo y en la actualidad el todavía toca el track en sus sets y personas de todas las edades disfrutan de tema, Ponte nota que los niños son los que más aman el track y por eso sobrevive por tantas generaciones.

A través de los años la pista tomó vida propia, desde aparecer en la banda sonora de Iron Man 3 de Marvel, hasta ser reinterpretado y versionado por artistas como Flo Rida, la cantante sueca Nea y la rapera italiana Shiva, así como la version más actual de David Guetta y Bebe Rexha en su éxito viral, ‘I’m Good (Blue)’. Esta última versión de David Guetta para Ponte tiene algo especial porque siente que ellos lograron un toque fresco manteniendo la magia original del track.

De hecho, Gabry conoció a Guetta en 2018 cuando el Top DJs fue a Italia para un show, él se presento como “uno de los chicos que hizo Blue”, David le respondió que justo una semana atrás se había reunido con su amiga Bebe Rexha para gravar un bootleg de su canción (Blue) y que quería usarlo para su set en UMF Miami, Ponte le preguntó si estaba abierto a lanzarlo de forma oficial y el DJ francés respondió que no sabía con certeza.

Luego de que David tocara el bootlge en Ultra Miami nunca más lo toco, pasaron 4 años hasta que un día de agosto del 2022 Guetta lo llamó para decirle que quería lanzar “Im Good” en una semana.  Gabry Ponte no tuvo ningún problema pues sabía que ese lanzamiento seria enorme y así fue, con ayuda de redes sociales como Tik Tok la versión de David y Bebe Rexha llevó el track de nuevo a los primeros lugares de popularidad a más de 20 años después del lanzamiento del track original. Así la nuevas generaciones se acercaron al track original lo que para Ponte es un “ganar- ganar”.

La historia de la música electrónica es rica en clásicos inolvidables y atemporales, “Blue” es sin duda uno de esos tracks y para sus creadores el track que les cambio la vida.

Ver Comentarios (0)

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


© 2024. Majo Montemayor. Todos los Derechos Reservados. Diseñado por JZM.